Se apuesta por el patrimonio sacro olvidado.

A través de un comunicado, hemos conocido que de los 26 expedientes de interés para la conservación del patrimonio cultural-artístico, la Comisión Provincial de Patrimonio trabajará por la consolidación y restauración de las pinturas murales de la capilla de San José.
En 1931 se produjo un incendio en este templo de la calle Jovellanos que derivó en humedades y graves deterioros para sus frescos, y en general, para las naves del templo. Por ello, se intervendrán todas las pinturas de la bóveda de la capilla, las cuales representan escenas de San José.
De igual modo, Susana Cayuelas ( delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico), ha asegurado que se trabajará por acondicionar las plantas más altas del edificio, como son las cubiertas y la espadaña. Dependerá del presupuesto, aunque lo primero que se abordará será la reforma del castillete que alberga el tendedero, la incorporación de una montera de protección del patio y la construcción de un aseo en la plata baja.