Vuelve tras diez meses de intervención.

El Simpecado del Rocío de Sevilla Sur ha sido restaurado por parte de Luis Miguel Garduño y por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, obra original de Esperanza Elena Caro. El Simpecado puede contemplarse en la parroquia de San Juan Ávila.
Según el IAPH, la pieza mostraba alteraciones en la pieza textil resultado de la funcionalidad de la obra, así como de las condiciones medio-ambientales a las que está sometida. Presentaba suciedad generalizada afectando a la pieza y que se evidencia con una mínima inspección visual, confiriéndole un aspecto apagado al conjunto. También presenta lagunas y desgastes habiéndose perdido hilo metálico de algunos elementos. Estas pérdidas dejaban ver los materiales de relleno que conforman el bordado. Igualmente, presentaban un claro desgaste de los acabados dorados de los hilos metálicos dejando a la vista el material de base o matriz de dichos hilos.
Existían hilos sueltos en zonas concretas del bordado (zonas perimetrales, parte central superior de la peana, etc.). Además, el hilo de seda sufre un tipo de alteración natural que hace que con el tiempo se vuelva más frágil, perdiendo su consistencia.