A tener en cuenta.

– Ya se han iniciado las tareas de restauración de la fachada de la iglesia conventual del Santo Ángel, el Museo y las terrazas, procediéndose a la limpieza de los muros y de la portada de piedra que realizase en 1640 Pedro Sánchez Falconete. La primera piedra del templo se puso en 1603, quedando inaugurado el 16 de noviembre de 1608 por el Cardenal Niño de Guevara, como el templo más antiguo de la collación.
En el remate de la fachada, sobre el pilar principal, se colocará una cruz de forja de Marco Fernández que parte de un diseño de Sergio Cornejo. Se inspira en las cruces del Barroco andaluz como la de la plaza de Santa Cruz. También se colocará un retablo cerámico dedicado a San Expedito, realizado por Antonio Linares de Villamartín. Las obras concluirán en el Puente de la Inmaculada.
Como curiosidad, este fin de semana se celebra la veneración a Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Santo Ángel. La imagen de Antonio Troya se encuentra en el crucero. Cantará la Misa de Christus Rex, el sábado a las 20h, la Camerata de Nuestra Señora de la Merced de Elche, que después ofrecerá un concierto de piezas corales.
El Nazareno se presenta con una túnica que sigue los bordados de los años treinta del siglo XX. Es la más antigua que se conserva de la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jabalquinto (Jaén), Patrón de dicha ciudad.
– La Hermandad de Caballeros y Damas de San Fernando y Nuestra Señora de los Reyes expone su patrimonio (orfebrería, un relicario del Rey Santo, pendones, banderas, tallas y lámparas) en el Espacio Cultural Mariscal de la calle Mariscal número 3.
– En otro orden, Álvaro Pérez Fabre ha pintado la papeleta de sitio de la salida procesional de la Medalla Milagrosa del próximo 28 de noviembre. Realizada en diferentes técnicas, está inspirada en la Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, de la Casa Madre de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, en París, lugar donde la Virgen se apareció a Santa Catalina Labouré, el 27 de noviembre de 1830. Se podrán retirar las papeletas del 22 al 24 de noviembre, de 19.30h a 21h, en el despacho de nuestra Hermandad