La Archidiócesis de Sevilla inmatriculó en la provincia ocho bienes con «incidencias»

Entre ellos el monasterio de Santa Inés y la iglesia de San José.

El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, ha aclarado que en el listado de bienes inmatriculados publicado hace un año por el Gobierno, han detectado «933 bienes» sobre los que no les consta que fueran inmatriculados por la Iglesia, de los que faltan datos para su identificación o que directamente, no son propiedad de la Iglesia, y ha subrayado que «la Iglesia no quiere que se le atribuya ningún bien que no sea suyo».

En concreto, la Archidiócesis de Sevilla inmatriculó en la provincia ocho bienes con «incidencias», entre ellos el monasterio de Santa Inés y la iglesia de San José, según consta en el informe presentado por la Conferencia Episcopal al Gobierno central en el que reconoce que cerca de un millar de bienes inmuebles que aparecen en la lista de activos fueron inmatriculados por error.

De los 295 inmuebles que según el informe del Gobierno inmatriculó la Archidiócesis de Sevilla, acogiéndose al artículo 298 del Reglamento Hipotecario aprobado por Real Decreto, se constatan «incidencias» en ocho casos concretos, explican fuentes del Arzobispado a Europa Press.

«Consta la inmatriculación por parte de la Archidiócesis de cinco inmuebles a favor de órdenes o instituciones religiosas titulares de los mismos y se incluyen tres inmuebles adquiridos por otros títulos diferentes a la inmatriculación, como el caso de la compraventa, la cesión municipal y el expediente de dominio», señalan las citadas fuentes.

Esos inmuebles, además de Santa Inés y San José en la capital, están en Marchena (convento de la Purísima Concepción), Arahal (monasterio Nuestra Señora del Rosario), Carmona (monasterio de la Santísima Trinidad), Gines (un espacio de uso específico religioso cedido al Ayuntamiento), La Puebla de Cazalla (una casa) y San Juan de Aznalfarache (una casa).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s