Hola amig@s! ¿Qué tal? Nos hemos acostumbrados a que lo banal ocupe portadas y a que lo esencial quede relegado a un segundo plano.

¿Debe ser así? Tal vez esa sea la delgada línea que separa la información del sensacionalismo. ¿Qué vende más, que el Calvario o las Aguas amplían el recorrido o que Santa Marta ha recogido a más de una treintena de refugiados ucranianos? A nivel nacional lo segundo; a nivel periodístico lo segundo; a nivel kofrade, lo primero. Y es indudable, cuando el 90% de los cofrades se meten en redes sociales analizan todas las noticias, ven lo de Santa Marta y bueno, con suerte le dan MG o RT, pero, ¿cuántos lo comparten?
Ahí está el tema, en ver qué vende más Y por desgracia, lo que vende más es el sensacionalismo, el amarillismo, el morbo, los líos de bandas, de faldas y de juntas, y como no, los cambios de capataces y de itinerarios.
Aún así, sinceramente os digo, creo que se está perdiendo por completo el sentido de lo que debe ser una estación de penitencia. No nos olvidemos que la obligación de toda corporación debe ser realizar estación de penitencia a la Catedral por el camino más corto. ¿Cuántas cumplen ésto, no solo a la ida, sino también a la vuelta? Diría que solamente tres: Santa Marta, el Silencio y el Santo Entierro.
Mi esperanza en que no se pierda el sentido de nuestra Semana Santa y en lo que simboliza una estación de penitencia pasa por confiar en las hermandades de ruán. Pero oye, ahora resulta ser que el Calvario, sorprendentemente, va a sacar la cofradía treinta minutos antes, ojo, treinta minutos antes, por tal de salir por una puerta en lugar de por otra. Me parece un disparate. Por tal de poder colocar sus pasos en el coro de la parroquia de la Magdalena, y de salir por la puerta principal del templo, adelantas en treinta minutos la hora de salida. Muchos de vosotros me diréis que treinta minutos no son nada y que soy un exagerado, pero es que aquí no hay que entrar a valorar el tiempo, sino el hecho, y ese hecho no hay por dónde cogerlo. Porque es que además de darle más metros de recorrido innecesario a tus nazarenos, los agotas más, ya que el ritmo de andar de esta cofradía es acelerado y al final acabas cambiando tu caminar por tal de no pegarte 40 minutos parado en Alfonso XII.
Otra hermandad con cambios es la de Jesús Despojado. ¿Había necesidad de pasar por el lado de la muralla del Alcázar y bajar por Santo Tomás? Es que no lo entiendo. Osea, más metros delante de la Hermandad de la Paz. Es completamente innecesario por tal de ampliar el recorrido. Y es que a esta Hermandad lo que le pasa es que no está de acuerdo con los horarios que tiene. Cada vez está más consolidada en el día y cuenta con más nazarenos y más público, ya no es «la pobrecita» que vino del Sábado Santo. Y claro, se nos queda corto el recorrido. ¡No podemos meter la cruz de guía de día, porque a las 21h, casi que no es de noche del todo en pleno mes de abril!
Y no nos movemos del Arenal. Las Aguas alarga el recorrido porque dice que está entrando la cruz de guía y el palio aún no ha salido de Catedral. Y yo me pregunto, ¿y? Osea, si no os queréis ir a San Bartolomé o a San Jacinto como primitivamente, vuestra capilla está enclavada donde está. ¿Qué más da que esté entrando la cofradía? Es que no tiene sentido que una Hermandad como las Aguas, con un número de nazarenos no muy elevado, se pegue casi dos horas para entrar. Algo que a su vez perjudica a la Hermandad del Museo, con la cual se niega a permutar. Es algo que no entiendo, aunque yo no sea nazareno del Lunes Santo. Osea, que quieres entrar más tarde y alargar el recorrido (otra vez perdemos el sentido de la estación de penitencia), pero te niegas a permutar con otra corporación. ¡No lo entiendo!
La Madrugá verás tú cómo va a ser. Este año con más de 4.000 nazarenos en la Macarena, todo apretado y las hermandades de negro negándose a ir de tres. Un egoísmo, que no me digan que es por lo de llevar el cirio al cuadril, que nunca llegaré a entender. Para mí esto es un claro ejemplo de «a Dios rogando y con el mazo dando».
Hoy todos estaremos buscando, entre ellos me incluyo, los cambios adoptados en el Cabildo de Toma de Horas, pero de verdad os digo, tenemos tanto, tantísimo, que aprender…