Extensos y variados.

El próximo 16 de junio será Jueves de Corpus en Sevilla, y además del tradicional concurso de exornos, habrá exposiciones y conciertos. Destaca que la Asociación de Hostelería se sumará creando una singular ruta por la ciudad.
El delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, presentó el pasado jueves la programación de actividades, en la que colaborarán también el Consejo de Hermandades y Cofradías, Aprocom y Al Centro, el Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y también de la comisión de trabajo impulsada por el Ayuntamiento.
Se trabaja porque los ciudadanos se involucren en la fiesta, por lo que todo se iniciará el lunes 13 de junio. Diferentes instituciones privadas se sumarán a la decoración de sus fachadas.
La ruta gastronómica de la Asociación de Hosteleros de Sevilla y provincia, en colaboración con Cruzcampo, tendrá a más de 150 establecimientos involucrados, pudiendo los consumidores votar la mejor tapa de caracoles, pudiendo participar en el sorteo de 150 euros para gastar en el punto de venta.
Lunes 13 de junio:
El Círculo Mercantil (c/ Sierpes) acoge la Exposición de la Hermandad del Rosario de Carrión del 10 al 18 de junio en horario de 11h a 14h y de 17h a 21h. Habrá un pasacalles de la Agrupación Musical Veterana de Sevilla a las 21h (Plaza de la Encarnación, Puente y Pellón, Lineros, Plaza del Pan, Plaza del Triunfo, Avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Tetuán y Plaza de la Magdalena) y conciertos de San Juan Evangelista y de la Banda de la Sangre.
Martes 14 de junio:
Habrá pasacalles de la Banda Juvenil de la Centuria Macarena y conciertos de bandas en la plaza de San Francisco a cargo de la Centuria Romana Macarena y de la Agrupación Musical de la Redención.
Miércoles 15 de junio:
Conciertos de las Cigarreras, Tres Caídas de Triana y Virgen de los Reyes, así como de la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza de San Francisco a las 21h. Se dedica al 50 aniversario de la marcha «Sevilla Cofradiera».
Primera parte del concierto:
- Sevilla Cofradiera Gámez Laserna
- Capricho nº 2 para trompa (*) Gámez Laserna
- I Andante
- II Allegretto
- III Andantino
- IV Allegro
- Impresiones Cordobesas (Suite) Pedro Gámez
- I Plaza del Potro (Introducción y Serenata a Julio Romero de Torres)
- II Elegía a Manolete
- III Patio Cordobés (Scherzo)
- IV La Mezquita (Arabesca)
Segunda parte:
- Corpus Christi en Nervión (*) Manuel Bernal Nieto
- Estampas de Nuestra Andalucía Gámez Laserna
- I Por tierras del Santo Reino
- II Meditación Campesina
- III Por Bulerías
- IV El Puente de la Bahía
- Tardes del Baratillo Contreras y Gámez Laserna
- La Virgen de los Faroles Gámez / Arévalo
- Sevilla yo te canto Gámez Laserna
De 19h a 23h habrá visitas guiadas a altares, balcones y escaparates por el Distrito Casco Antiguo, así como traslado de la Hiniesta Gloriosa al altar del Ayuntamiento a las 19.30h.
La Catedral abrirá sus puertas a las 19.30h para visitar los pasos del Corpus y la muestra dedicada a Alfonso X por el 800 aniversario de su nacimiento.
Jueves 16 de junio:
Alfombra floral en las inmediaciones de la plaza de San Francisco de manos de la Asociación Floral Corpus Christi de Ponteareas. Además, traslado del misterio del Señor de la Sagrada Cena hasta su altar del Palacio Arzobispal a las 6.30h.
Procesión del Corpus a las 8.30h por el siguiente itinerario: Catedral, Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Villegas, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y Plaza Virgen de los Reyes. Recordar que a las 7.30h se abrirán las puertas y que a las 8h será el rezo de Laudes.
Se interpretarán Ministriles Hispalensis en tres puntos diferentes de la procesión, los cuales recuperarán los sonidos e instrumentos de las capillas de los siglos XV y XVII.
A las 12h desfile del Ejército y a las 12.15h procesión de regreso del misterio del Señor de la Sagrada Cena. La Hiniesta Gloriosa regresará a las 20h. A las 21h, novillada en la Maestranza a cargo de Emilio Silvera, Calerito y Daniel de la Fuente.
Del 17 al 24 de junio:
A las 17.30h se celebrará la Octava del Corpus con adoración eucarística, liturgia de la palabra y baile de los Seises.
Domingo 19 de junio:
Procesión del Corpus de la Magdalena: Salida a las 9.30h, San Pablo, Bailén, San Eloy, San Roque, Rafael Calvo, Plaza del Museo, Alfonso XII, Museo, Miguel de Carvajal, Bailén, Pedro del Toro, Gravina, Canalejas, Cristo del Calvario y San Pablo.
Procesión del Corpus Chico de Triana: Salida a las 10h, Pelay y Correa, Stmo Cristo de las Tres Caídas, San Jacinto, Altozano, Pureza, Párroco don Eugenio y Plazuela de Santa Ana a las 12h.