Otorgados por la Fundación Machado.

Los Premios Demófilo de este año 2022 ya se han anunciado en sus diferentes categorías, que han sido: a una larga trayectoria, a una obra permanente, a una obra de arte efímera, el especial del jurado y a uno de los rituales festivos de la Semana Santa de Andalucía.
A una larga trayectoria, al escaparate de la Confitería La Campana, por ser heraldo de la Cuaresma y de la Semana Santa para generaciones de sevillanos desde hace décadas.
A una obra de arte permanente: al nuevo manto de la Soledad de San Buenaventura, diseñado y bordado por José Antonio Grande de León, por recuperar las formas románticas de la obra de las hermanas Antúnez.
A una obra de arte efímera: al aspecto del palio de la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos por el conjunto compuesto por la mantilla de las palmeras, la saya de Gitanillo de Triana y el manto azul pavo de Carrasquilla y el exorno floral.
El especial del jurado al cartel de la Semana Santa realizado por Manolo Cuervo, por incorporar el pop-art y las tendencias de los mejores años del pasado siglo al cartel de la Semana Santa del Consejo de Hermandades y Cofradías.
El jurado también hizo un reconocimiento al conjunto de manifestaciones tradicionales realizadas por la Judea de Alcalá de Guadaira, de la hermandad de Jesús Nazareno, los Jueves y Viernes Santo.