
El presupuesto consolidado de la Iglesia en Sevilla, que incluye los balances del Arzobispado y otras instituciones eclesiales de la diócesis (Cabildo Catedral, Cáritas, parroquias, Seminario, etc), ascendió en el ejercicio de 2021 a 42.717.433,16 euros, cinco millones de euros más (un 14 %) que el año anterior. Éste es el dato más significativo del informe económico que han presentado esta mañana en rueda de prensa el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz, y el ecónomo diocesano, Alberto Benito. En su intervención, el arzobispo ha destacado el esfuerzo por modernizar las aportaciones y donaciones de los fieles a parroquias y la diócesis, “medios nuevos para tiempos nuevos”.
Ha subrayado que “es necesaria la aportación de todos los miembros de la comunidad eclesial”. “Podemos decir que la mayoría de los ciudadanos percibe que la Iglesia está con los mas débiles”, ha añadido. Por su parte, el ecónomo diocesano ha subrayado que “después de la peor crisis vivida, la Iglesia en Sevilla sigue caminando. Han funcionado todos los mecanismos de ajuste”.
Las cuentas de este ejercicio revelan una ligera mejoría respecto a los peores tiempos del confinamiento a causa de la pandemia. La cuenta de explotación consolidada del ejercicio 2021 presenta incrementos en apartados significativos. Así, las aportaciones de los fieles (14.840.826,57 euros, el 34,74 % del total ingresado) se incrementaron en algo más de un millón respecto a 2020 (un 7 % más).
Lo mismo se puede decir de los ingresos por la vía de la asignación tributaria a través del Fondo Común Interdiocesano, un concepto por el que la Archidiócesis recibió 8.154.750,64 euros, 633.362,41 más que en 2020 (un 8 %). En el apartado de gastos, las cuentas consolidadas detallan el empleo de 6.868.623,26 euros en acciones pastorales y asistenciales. O lo que es lo mismo, un incremento de más de un millón que en el año anterior (21 % más).
También subió la retribución al clero, que se sitúa en unos ocho millones de euros; y la cantidad destinada a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento: 12.047.381,20 euros, casi un millón más que en 2020 (el 9 % de incremento). Este último concepto es el que tiene asignada la mayor proporción de la cuenta de explotación, un 31,08 % del total de gastos consolidados de la Archidiócesis. Alberto Benito ha resumido la relación de gastos consolidados señalando que “nos hemos tenido que ajustar a los recursos que teníamos”.