Hola amig@s! ¿Qué tal? Partiendo de la base de que el Consejo se parece más a un club de petanca de jubilados que a una institución seria, he de decir que podemos hasta darnos con un canto en los dientes con el resultado de las urnas.

Lo que pasó el lunes en las urnas de la calle San Gregorio demuestra dos cosas: que muchos hermanos mayores de esta ciudad están acomodados y que lo de las soluciones lo dicen solo con la boquilla pequeña, y que la gente no se fía ya de la palabrería barata.
Muchos de vosotros habéis manifestado públicamente que Paco Vélez no puede seguir, que es una vergüenza, que son cuatro años de continuidad en la ranciedad y el inmovilismo…y en parte no os falta razón. Pero hay un refrán, queridos amigos, que dice: «más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer».
Y aquí se cumple a rajatabla. 22 votos frente a más de un centenar demuestran que por mucho que tú te creas el terrateniente de Sevilla, al final la gente va a los resultados. La pandemia ha hecho mucho daño, pero la reducción del IVA de la Carrera Oficial y la lucha por ofrecer unas ayudas económicas a las hermandades, además de las acciones sociales específicas para los más necesitados, han sido la clave para el triunfo de la candidatura continuista. ¿Que no se va a hacer nada en la Madrugá? No. ¿Que no se va a tocar el Martes Santo? Tampoco. ¿Que nos vamos a quedar con las Vísperas como están? También. Pero que al menos tendremos los pies en el suelo.
«Virgencita, virgencita, que me quede como estoy». Ese refrán también nos viene ni que pintado para expresar públicamente lo que sintieron los hermanos mayores que acudieron a depositar su voto. Al señor Paco Vélez pueden tacharlo de inmovilista o de temeroso a la hora de tomar decisiones contundentes, pero al menos se le ve venir, va de frente.
Ahora bien, al señor José Félix Romero…eso es otra historia. No se puede ir en esta ciudad con esos aires de superioridad y egocentrismo. No se puede ir a golpe de talonario y de palabrería diciendo que se tiene reservada ya no se qué sala, tal espacio o adquirido tal acuerdo, cuando en décadas no se ha logrado, ni por parte del Ayuntamiento ni por parte del Consejo, levantar el Museo de la Semana Santa. Y ni mucho menos, incentivar el turismo a costa de los sevillanos. Osea, además de pagar por entrar en el Salvador si eres de un pueblo de Sevilla, te van a pedir que siendo sevillano abonases 6’50 euros por una entrada para ver lo que ya conoces pero puesto bonito y con cuatro efectos especiales. Por Dios, ¿por qué no se mete a gerente de Isla Mágica mejor?
En José Félix Romero se cumple el «bien quedismo». Obviamente tengo relación directa con los gestores de este medio de comunicación y me consta que tenían cerrada la entrevista con este caballero desde un mes antes al 13 de junio. Durante la semana la cerraron nuevamente e incluso el mismo día estaba más que confirmada. Pues bien, cuando mis compañeros llamaron en directo al señor José Félix Romero éste se negó a atender la llamada.
Ya dijo por la tarde que iba a estar en una reunión con los hermanos mayores de Vísperas, pero que acabaría de sobra para atenderlos, porque en palabra suya «los medios merecen su espacio». En diez años se ha demostrado seriedad, compromiso, profesionalidad, humildad y cariño y respeto por todas las hermandades e instituciones. Pero la verdad es que ese gesto de una persona que además supuestamente quería representar a todas las hermandades deja mucho que desear.
Por eso, cuando a las horas de finalizar el programa se dijo a los compañeros que se había dejado el teléfono móvil a kilómetros de casa, pues sonaba extraño. ¿Q
José Félix Romero será una gran persona, no lo dudo, pero con PASIÓN Y ESPERANZA se portó realmente mal y no estuvo a la altura de lo que se espera de un presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías.
Quizás eso también lo apreciaron las hermandades. Porque saben la realidad, porque saben la dureza de la situación, porque saben cómo están las cosas y cuáles son las cifras reales, y saben que con unas elecciones a la vuelta de la esquina a nivel municipal, no todo vale.
22 votos, seguramente muchos de hermandades de Vísperas, de siete en concreto, y alguna que otra Gloria y alguna del Viernes Santo. Pero hay que tener en cuenta que con ese planning muchas hermandades de Vísperas se veían abocadas a renunciar a su día, ese que eligieron los hermanos, y a obligarlas a abandonar el Sábado de Pasión en pro de un proyecto que más que realista era electoralista.
Las Vísperas tienen su función en sus barrios. Y merecen entrar en la nómina de la Semana Santa, pero en la nómina, no en un parche. Y no me digan que no se cabe, porque si es necesario, pongan la Borriquita por la mañana, empiecen la carrera oficial a las tres de la tarde, muevan cofradías de días o limiten ciertas conductas en Carrera Oficial, pero ya está bien de echar la paja siempre sobre el mismo ojo, sobre las que además son las más perjudicadas económicamente.
No olviden ustedes que a las Vísperas le deben mucho. Que las Vísperas salvaron el Vía Crucis del Consejo de 2021 cuando no se podían mover las imágenes de los templos y que las Vísperas son Sevilla.
Seguiremos con un Consejo inmovilista, que dejará las cosas «pa luego» y que no hará nada en cuatro años. Puede ser. Pero al menos, Sevilla seguirá caminando junta y siempre de frente.