Habrá Santo Entierro Grande la próxima Semana Santa

Por el 775 aniversario de la conquista de Sevilla.
Foto: ABC de Sevilla

Como ya se venía escuchando con gran fuerza y siendo oficializado por el arzobispo durante la celebración de la función solemne de la Virgen de Villaviciosa, la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla está tramitando la celebración, el próximo Sábado Santo, de un Santo Entierro Grande con motivo de la celebración del 775º aniversario de la reposición del culto cristiano por parte del rey san Fernando.

Monseñor Saiz Meneses afirmó que “es bueno que esta hermandad, y que en esta procesión, se materialice ese congregar a toda la familia cristiana y a toda la familia de la sociedad de Sevilla”. Anteriormente, esa misma tarde previa a la función, el arzobispo publicó un tuit en su cuenta personal en el que “el 775º aniversario de la restauración del culto cristiano en Sevilla por parte del rey San Fernando me parece una ocasión propicia para celebrar una procesión general del Santo Entierro Grande”.

Nada más conocerse el anuncio del arzobispo, el hermano mayor, Fermín Vázquez, compartió la “alegría enorme y emoción contenida” de toda la corporación, que refrendará la iniciativa en cabildo, afirmando que “es un anhelo dentro de la hermandad y una petición que hemos recogido de muchos cofrades que se veían identificados con este evento”. Al respecto, apuntó que en la hermandad se han recibido “llamadas de hermandades ofreciendo su participación absolutamente desinteresada”. El proyecto estaba en el pensamiento del Hermano Mayor desde que tomó posesión el pasado mes de diciembre.

Por su parte, el delegado diocesano de Hermandades, Marcelino Manzano, recordó que el Santo Entierro Magno o Santo Entierro Grande es una tradición en Sevilla, y que “en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, para conmemorar alguna efeméride en relación con la ciudad o con la fe de Sevilla, se ha recurrido a esta procesión magna en la que toman parte diferentes pasos de Cristo o de misterio de la Semana Santa, para, en forma de viacrucis, exponer la Pasión del Señor”.

El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, se pronunció a través de sus redes sociales: «Un acontecimiento extraordinario que genera gran expectación e interés y en el que colaboraremos desde el Ayuntamiento de Sevilla para que sea todo un éxito».

Tradicionalmente es la hermandad la que se encarga de organizar la procesión, de seleccionar qué pasos intervienen en ella y, de acuerdo con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla -cuyo presidente, Francisco Vélez, participó en la función celebrada en la sede de la hermandad-, que es quien tiene la competencia de la organización de la Semana Santa, horarios e itinerarios, se ponen de acuerdo para gestionar la procesión y adaptar la jornada del Sábado Santo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s