La propuesta del Consejo para reordenar la Semana Santa

Presenta numerosas variaciones.

El Consejo de Hermandades y Cofradías ha elaborado una propuesta para reordenar la Semana Santa y la ha entregado a los hermanos mayores de penitencia. Se busca ganar fluidez, seguridad y organización.

Estas medidas son provisionales y podrán ir variándose en los años venideros. En cuanto a los tiempos de paso insuficientes, se plantea adelantar o retrasar los horarios de la carrera oficial, aunque teniendo en cuenta los horarios de Oficios y Cultos de la Carrera Oficial. Se buscará no entrar en la seo más allá de las 00h, teniendo en cuenta los conteos de nazarenos para fijar los tiempos de paso.

Así mismo se evitarán las horas de entradas tardías, es decir, todas las que sean después de las 3h. Hay hermandades dispuestas a reordenar la jornada, en un rango horario de dos horas con respecto a su horario habitual. Por tanto, las más próximas a la Catedral harían su entrada en la misma las últimas del día.

Otro objetivo es la reducción de cruces. Los cruces entre hermandades que van de vuelta y de éstas con las que van de ida originan los temidos parones. Por eso se plantea cambiar o alagar los itinerario, pero nunca más allá de sesenta minutos más sobre los horarios actuales.

La alternancia en la carrera oficial logrará evitar para evitar cortes y parones. Se estudiará que determinadas hermandades cambien su recorrido de vuelta, incluso reordenando la jornada por tal de dar prioridad a la alternancia en las entradas y salidas de la Catedral. En caso de no haber alternancia, la cofradía deberá mantener el ritmo de la carrera oficial hasta dejar libre el tránsito a la que va por detrás.

Por último, se abordará el problema de seguridad que suponen los círculos de concentración de público, lo cual deberá ser validado por el CECOP. La propuesta supone cambiar el orden o los itinerarios. Cada delegado de día lo trabajará con sus hermandades y las propuesta será puntuada por la Junta de Sección de Penitencia según los criterios objetivos fijados. Se cuadrarán los criterios en cuatro categorías: A, B, C y D.

Se ha fijado un calendario de trabajo con las diferentes opciones como metodología de trabajo buscando la unanimidad de las hermandades de la jornada, o en su defecto, de las dos terceras partes. En los dos o tres años venideros se podrían establecer nuevas pruebas contando con la aprobación de las hermandades. De igual modo, podrían buscarse medidas que no afecten al cambio de orden, pero que mejoren la fluidez de la jornada.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s