Con especial énfasis en la Semana Santa.

Este miércoles se ha celebrado la primera reunión de coordinación del dispositivo de seguridad y servicios municipales para las Fiestas de Primavera, centrándose sobretodo en el Santo Entierro Grande y en la modificación de horarios y recorridos de algunas hermandades durante la Semana Santa.
El objetivo es coordinar todos los servicios fijando el Plan de Seguridad de las Fiestas de Primavera donde participarán el Consejo de Hermandades, el Ayuntamiento y el Centro de Coordinación Operativa (Cecop). El acto lo han presidido el presidente del Consejo de Hermandades de Sevilla, Francisco Vélez y el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera. Además han estado presentes la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Cecop, Policía Nacional, 112 y EPES 061, la reunión ha contado con la presencia de las distintas áreas, servicios y empresas municipales que forman parte de este dispositivo, como Tussam, Lipasam, Parques y Jardines, Urbanismo, Alumbrado Público o el Distrito Casco Antiguo, entre otras, así como con representantes de los empresarios de la ciudad.
Vélez ha pedido la colaboración permanente con el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno para el buen desarrollo del dispositivo, y más en un año en el que se ha abogado por suprimir 1.100 sillas de la calle Sierpes para garantizar la seguridad en esta zona de la Carrera Oficial. De igual manera, Juan Carlos Cabrera ha destacado la importancia de coordinar un dispositivo especial, y más con el Santo Entierro Grande que no se celebra desde 2004 y que implicará dar cobertura a 15 procesiones de forma simultánea.
Para este año se incrementarán los aseos públicos en el entorno de la Carrera Oficial, con un refuerzo durante la Madrugá para paliar el cierre de la hostelería, y también durante el Sábado Santo ante la elevada afluencia de público. De igual modo, se garantizará la seguridad con cámaras de seguridad y Emasesa dispondrá de nuevo puntos de avituallamiento de agua destinados al público durante la Madrugada, también con el objetivo de paliar el cierre de la hostelería por motivos de seguridad.
Tussam y Lipassam reforzarán sus servicios, mientras que la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente adecuará calles por obras como Jovellanos y General Polavieja, de las más transitadas en Semana Santa.