El acto tendrá lugar el próximo viernes

La iglesia permanecerá abierta y las dependencias anexas quedarán para albergar el proyecto diocesano relacionado con la cultura y la educación, además de servir los dos coros de la iglesia para acoger exposiciones temporales y actividades culturales que vengan a enaltecer el patrimonio religioso. Todo ello ha sido comentando por el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Saiz Meneses, este miércoles en el acto de presentación del resultado de los tres años de obras que han servido de restauración en el Convento Santa Clara. Al mismo ha asistido el secretario general de la Archidiócesis, Isacio Siguero, el Delegado de Patrimonio Cultural, Antonio Rodríguez y el arquitecto, Antonio Martín.
El monasterio fue fundado en 1289 por el Rey Sancho de Castilla y se trata de un Bien de Interés Cultural del XIII reformado en el siglo XVII, con un «indudable valor artístico» tal como ha mencionado el Arzobispado en su nota de prensa. La obra de rehabilitación del convento ha sido realizada por la Archidiócesis y bajo la dirección de los arquitectos Gonzalo Días y Antonio Martín, y la empresa Sanor.
El Convento ha sufrido desde hace años la dejadez institucional, desde que en 1996 las Madres Clarisas formalizaran la donación del inmueble a la Archidiócesis. Tras ello en 1998 y 2001 el Arzobispado suscribió convenios con el Ayuntamiento de Sevilla, por lo que la entidad municipal se obligaba a la rehabilitación de la iglesia del convento, al pago de una cantidad dineraria y al intercambio de un inmueble en la calle Jesús del Gran Poder 107, destinado a Casa Sacerdotal.
Tras la incapacidad del Ayuntamiento para llevar a cabo su cometido durante 18 años de espera, en 2018 se firmó una modificación de los acuerdos en los que el Ayuntamiento se comprometía al pago de unas cantidades para llevar a cabo la restauración, así finalmente en noviembre de 2022 se lleva a cabo la firma de las escrituras definitivas para la formalización de los negocios jurídicos que traen causa de los reseñados en los convenios institucionales.