La exposición de la restauración del manto de la Virgen del Socorro.

Este jueves se ha inaugurado en la Fundación Cajasol la exposición ‘Bajo un manto de Amor’, con motivo de la restauración acometida durante los últimos 24 meses por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) sobre el manto de salida de Nuestra Señora del Socorro (estrenado el Domingo de Ramos del 14 de abril de 1957). La muestra podrá visitarse hasta el próximo 18 de febrero en horario de 11h a 14h y de 18h a 21h.
La exposición consta de tres salas. En la primera pueden verse las claves de esta joya, de Joaquín Castilla y que ejecutase Conchita Fernández del Toro entre 1953 y 1957 en un taller dispuesto por la corporación en sus dependencias de la calle Villegas. Está bordado exclusivamente en hilo de oro, con módulos ornamentales. Hay gran documentación gráfica como una placa forjada por Seco. El coste económico fue de casi un millón de pesetas. A raíz de esta obra, Conchita recibió la Medalla al Mérito en el Trabajo en su categoría de plata.
La segunda sala está dedicada al proceso de restauración por el IAPH y al diseño de reconstrucción digital del manto original que realizó durante seis meses el arquitecto Sergio Cornejo, corrigiendo las deformaciones de la pieza. Se llegó incluso a emplear un dron en el interior del Salvador para tomar imágenes cenitales de la obra. El 24 de noviembre fue trasladado el manto al taller de Manuel Solano, para el que se empleó terciopelo de la ciudad italiana de Lecco, cercana al lago Como. Para la limpieza se ha contado con la restauradora textil Laura Pol. En su perímetro, el manto se ha rematado con una blonda de encaje de bolillo de oro fino, copia de la antigua y realizada por el encajero sevillano Alfonso Aguilar, presentando una longitud de 18 metros.
En la tercera y última sala se puede admirar el manto restaurado. La muestra está comisariada por Joaquín Ruíz Franco-Baux. En la exposición se ven además la saya de marfil y la toca de sobremanto, diseño de Joaquín Castilla, ejecutadas por el taller de Conchita Fernández e intervenidas por el IAPH.
A la inauguración han asistido el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el teniente de alcalde delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, el director del IAPH, Juan José Primo Jurado, el bordador y restaurador moronense Manuel Solano, del alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, y el hermano mayor, Juan Cruzado Candau.