La Hermandad del Juncal presenta el cartel y el logo conmemorativo del cincuentenario de la llegada del Cautivo

En la noche del pasado viernes 10 de febrero la Hermandad del Juncal dio el pistoletazo de salida a los actos y cultos del 50 aniversario de la llegada a la Parroquia del Juncal de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo en Su Soledad, con la presentación del cartel obra del taller Daroal y el logo conmemorativo obra de Bruno Halcón Gómez.
En el cartel podemos ver al Señor Cautivo del cual salen varios rayos de sol, junto a Él se aprecia la silueta del campanario de la parroquia con la leyenda ‘Cautivo’ en la parte baja, sobre la que cae el cíngulo desde la manos del Señor. Además en la parte superior izquierda se lee ‘Cincuenta aniversario. El Juncal. Sevilla. 2023’. El cartel muestra colores apagados y una pintura plana con formas geométricas simulando los carteles de la década de los ’70, tal como ha explicado el autor en un texto que ha enviado, pues no ha sido posible su presencia por problemas de agenda.
Momentos antes había sido presentado el logo conmemorativo de la efeméride obra de Bruno Halcón. En el mismo vemos el número 50 cuyo cero lo forma un viril flamígero con el ‘JHS’ en su interior, sobre el que podemos ver la silueta del rostro de la imagen. Circundan el dibujo la leyenda ‘Cautivo. Juncal 2023’.

Además la hermandad ha publicado el programa completo de actos y cultos, que comenzarán el próximo día 25 de febrero con un concierto, en la Parroquia del Juncal, de la Banda de Música de la Cruz Roja, que acompaña cada septiembre a la Virgen del Juncal, y de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención, quien es Hermana Honoraria de la corporación. Durante el mismo se estrenarán las marchas ‘En Su Soledad’ de José Ignacio Caballero Murillo, por parte de la Banda de la Cruz Roja, y ‘En tus manos Cautivas’ de Raúl Delgado Perera, por parte de la agrupación musical.
Entre los cultos a realizar también está la ampliación de los días de besamanos del Señor, así como la Función Solemne el día 19 de marzo oficiada por Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo Emérito de Sevilla. También se proponen una meditación a cargo de Manuel García Tejada tras el besapies el sábado 25 de marzo.
En cuanto a formación, la hermandad a comunicado que se realizará un ciclo de conferencias los días 5 de mayo, 9 de junio y 22 de septiembre, con los títulos de ‘La iconografía de Jesús Cautivo desde una perspectiva teológica’ por José María Blanco Chía, ‘Fervor popular a Jesús Cautivo’ por Miguel Sánchez Vilella y ‘Perspectiva histórica de Ntro. Padre Jesús Cautivo en Su Soledad’ por Álvaro Cabezas García, respectivamente. Además también realizarán una mesa redonda denominada ‘Los perfiles del Señor’ sobre la llegada de Jesús Cautivo a la parroquia y otra, en el área de caridad, llamada ‘La Soledad y sus consecuencias en la sociedad’.
Pueden consultar el programa completo en las redes sociales de la hermandad.