Presentado el cartel de la Semana Santa de la Esperanza de Triana

Obra de Ricardo Gil.

Se trata una pintura realizada en técnica mixta (collage, acrílico y óleo) sobre tabla con la Virgen de hebrea en una antigua fotografía en blanco y negro. Solo presenta tres lágrimas la dolorosa en su mejilla izquierda, como las Tres Caídas del Señor. A la derecha se aprecian la capilla de los Marineros y el Santísimo Cristo Cristo de las Tres Caídas.

En sus manos, toda Triana. La Virgen abraza y acoge a su barrio representado en sus monumentos más característicos como el Puente de Isabel II, la torre de la Parroquia de Santa Ana o la Capillita del Carmen. La Corona de Espinas cobra un importante papel, representando al Hijo de Dios en las manos de su Madre y padeciendo junto a Él su entrega por la salvación de las Almas. El color rosa es también símbolo de Esperanza, remontándonos en el tiempo litúrgico al domingo Laetare, correspondiente a la finalización del Septenario Doloroso de la Virgen. Siete días que nos expresan el dolor de la Virgen por la Pasión y Muerte del Señor.

Dos capirotes de nazarenos color morado y verde y una estampa del barrio depositada en su vientre, con vistas desde la Zapata, son la representación sacramental e inmaculada de esta pintura.

La tipografía cobra un importantísimo valor en la obra. La palabra «TRIANA» se escribe inclinada, caída, en simbología a las Tres caídas de Cristo. La letra “T” es conformada con la Cruz arbórea que cae sobre el Señor, la letra “I” alude a las antorchas de fuego o flamígeros tan presentes en el palio y la corona de la Santísima Virgen. Por último, “ANA” es escrita ilustrativamente con la silueta de la Virgen con el Niño y Santa Ana, tan personales y características del barrio de Triana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s