Santa Vicente y la Fundación Cajasol.

La Hermandad de las Siete Palabras ha dado por finalizado el retablo de su capilla, diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes y con el dorado de carpintería de Daniel Sánchez. Todo el conjunto se ha realizado por fases desde el año 2018. En 2019 se incorporaron las peanas y en 2021 los doseles de la dolorosa y San Juan Evangelista. La última fase se inició en verano de 2021. Ahora solo falta instalar el cortinaje.
Por su parte, la Fundación Cajasol ha inaugurado la exposición conmemorativa al centenario del Lunes Santo ‘Cien años para soñar un día’. Ésta y la de ‘Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro’ de la Hermandad del Santo Entierro se extenderán hasta el próximo 28 de marzo.
La de Santo Entierro ocupará la Sala Murillo y realiza un repaso por la presencia de San Fernando en las cofradías y la iglesia, comisariada por Adelardo Martín. La segunda, comisariada por el ex hermano mayor de San Gonzalo, José Fernández, se abre paso en la Sala Vanguardia y va dedicado a la historia de la jornada del Lunes Santo mediante el patrimonio artístico y documental de las hermandades.
De la del Santo Entierro destacamos la Virgen de Villaviciosa de la Catedral de Córdoba, del siglo XIV, así como la urna del Señor Yacente de 1830, las imágenes secundarias del Duelo (Juan de Astorga, 1830) y la efigie de San Fernando de la Hermandad de los Sastres, entre otras.
De la del Lunes Santo destacar la cruz de guía de las Aguas, las actas del Museo donde se recoge la aprobación de pasar a hacer estación de penitencia del Viernes al Lunes Santo, la antigua cruz de guía de las penas, la primitiva Virgen de las Penas de Santa Marta de Ortega Bru, dos de los Evangelistas del Museo, de Ruiz Gijón, el simpecado de 1800 de la Redención o el boceto de la primitiva dolorosa de San Pablo, entre otras piezas.