A tener en cuenta.

La Virgen del Subterráneo de la Hermandad de la Cena cuenta con una nueva saya bordada en oro sobre terciopelo morado realizada y donada por Antonio Jesús del Castillo. También se ha donado un corazón de oro, obra de Manuel Soto. La pieza se presentó durante el triduo a la dolorosa celebrado hace unos días.
La Hermandad de Santa Marta está restaurando el retablo de la capilla sacramental de la parroquia de San Andrés, un proyecto que cuenta con el 80% de financiación por parte de la consejería de Turismo Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía dentro de la Línea 1 de Subvenciones para la restauración de Patrimonio religioso en la comunidad autónoma.
La responsable técnica es la conservadora Ana Marín López y cuenta con un equipo de profesionales integrado por Jose Carlos Cordoba Gonzalez, Francisco Luna Ramos y Carlos Peñuela Jordán; la historiadora del arte María del Rocío Domínguez, y el fotógrafo especializado en obra artística Jose Morón Borrego. Los análisis estratigráficos y de policromía los dirige la profesora Universitaria de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Ortiz Calderón a través de convenio realizado con la empresa Sanit-arte.
Los trabajos se prolongarán durante 9 meses y se centrarán en los estratos polícromos, en tratamientos de limpieza química y mecánica, así como la eliminación del hollín y del humo de las velas. Se reconstruirá volumétricamente todo el conjunto. El retablo está fechado en la segunda mitad del siglo XVII y atribuido al taller de Bernardo Simón de Pineda con pinturas de Juan de Valdés Leal.