La saya será una de las primeras ofrendas por el 25 aniversario de la coronación de la dolorosa.

La Hermandad de la Estrella ha firmado la ejecución de la saya blanca para María Santísima de la Estrella que correrá a cargo del taller de bordados de Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’. Se toma como referencia una primitiva saya de la dolorosa que poseía a finales del siglo XIX. Posteriormente fue pasada a terciopelo grana en el taller de Carrasquilla, donde le añadieron nuevos bordados en 1969. En 1994, Fernández y Enríquez lo pasó a terciopelo de color azul.
El estudio fue llevado a cabo por parte de Concepción Moreno Galindo, Andrés Luque Teruel y Francisco Javier Sánchez de los Reyes con el objetivo de determinar el estado de la pieza, el material en el que fue confeccionada y el dibujo original. También se ha recuperado el diseño primitivo gracias a la documentación gráfica existente, que llevará a cabo Javier Sánchez de los Reyes. También se confeccionará una lazada inspirada en la pasamanería que se utilizaba para ceñir la saya, bordada en oro.