Unas obras que podrían poner en peligro la integridad de la capilla del Rosario de los Humeros

Un bien patrimonial del siglo XVIII.

La Hermandad del Rosario de los Humeros ha emitido un comunicado oficial a través del cual informa de la situación que atraviesa de tensión debido a la modificación que pretende acometer el Ayuntamiento de Sevilla en los terrenos colindantes. Esto supondría acometer un nuevo Plan Gubernamental de Ordenación Urbana (PGOU) que pondría en riesgo a la capilla ubicada en Torneo número 86.

Se debe a que se quiere construir un edificio de tres plantas, con dos plantas en el sótano, colindante a la capilla, que podría afectar a la integridad del templo. A principios de los años 70 se derribó el edificio que había en dicha parcela, y en mayo de 1991 el Ayuntamiento expropió dicha parcela para dotar al barrio de un espacio público y libre de edificaciones. El objetivo era construir una plaza ajardinada y de gran vegetación que evocase a la huerta del humanista Hernando Colón, con naranjos, limoneros y cipreses. Iba a ser denominado ‘Compás del Rosario’ y rotulado como ‘Plaza de la Virgen del Rosario’.

En 2006 cambia la catalogación de la parcela, pero mantiene sus pretensiones. Al no ser usada por el consistorio, en 2017 pasa de nuevo a manos de su propietario original. En 2019 solicita el cambio de uso de la parcela y finalmente la legislación modifica y recalifica la parcela dándole uso Residencial Centro Histórico. No obstante, dicho nuevo proyecto no cumpliría, en absoluto, con la normativa urbanística y ocultaría la visión lateral de la capilla. Hay que recordar que el templo es Bien de Patrimonio Histórico y que cuenta con protección específica B.

La corporación ha elaborado un informe técnico y se comprometerá a evaluar el estado actual del edificio, habiendo riesgo incluso de derrumbe. La Asociación de Vecinos Los Humeros y la Hermandad han presentado alegaciones al Proyecto de Modificación número 51, con objeto de velar por el patrimonio, adjuntando informes técnicos de arquitectura y otro histórico-artístico de la capilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s