Afectará al retablo del Santísimo Cristo de las Tres Caídas.

La corporación ha anunciado el dorado del retablo del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y la reforma de la nave sacramental de la capilla de los Marineros. Estará dotada de nueva disposición, ornamentación y mejor accesibilidad, iniciándose los trabajos este viernes 14 de abril con la dirección artística de Francisco Javier Sánchez de los Reyes y José Ignacio Sánchez Rico, y con la dirección técnica de los arquitectos Aurelio Gómez de Terreros Guardiola y Rafael Galiano Rodríguez.
Lo primero será proceder al desmontaje y retirada del retablo para su dorado en oro fino de máxima calidad del fabricante italiano Giusto Manetti, de 20 gramos de 23 ¾ quilates, a cargo del Taller de Dorado y Restauración Paco Pardo, y al policromado al óleo dorado en oro de 23 ¾ quilates y estofado de su imaginería, el cual, en cuanto al medallón de la Virgen de los Mareantes, será realizado por su autora Lourdes Hernández; y por Encarnación Hurtado en cuanto al resto de imágenes que conforman el conjunto ornamental.
Después se procederá al tallado en madera de cedro y policromado al óleo, dorado en oro 23 ¾ quilates y estofado de forma tradicional por Encarnación Hurtado de dos imágenes de San Francisco de Paula y San Jacinto para las capillas existentes en el tercio superior del retablo. También se intervendrá el camarín del Señor para dotarlo de las mismas condiciones de seguridad que el de la Virgen, protegiéndolo durante 120 minutos y con un sistema de agua nebulizada en caso de alcanzar temperaturas superiores a los 72 grados.
El objetivo es también reducir la altura a la que se encuentra el Señor, mejorando la visibilidad y el acceso al camarín. Para dotar de forma de cruz latina la planta de la capilla, se adecentará para el culto la nave sacramental, con una nueva ornamentación acorde en estética y arquitectura al resto del templo. De igual modo, se ampliará y trasladará la sacristía desde su actual ubicación a la zona donde se encuentra el retablo del Señor, para que tenga mayor amplitud.
También se construirá un nuevo columbario y un ascensor para acceder a esa parte de la casa de hermandad y al nuevo columbario a personas con movilidad reducida. Del mismo modo, se creará un nuevo ropero para albergar el ajuar del Señor y de la Virgen.