La Magdalena se saca brillo

El Arzobispo José Ángel Saiz Meneses bendijo la nave central el pasado 12 de mayo
Foto: Emilio Sáenz

El pasado viernes 12 de mayo el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, bendijo la nave central de la Parroquia de la Magdalena tras el proceso de limpieza y restauración que ha tratado de devolverle el aspecto de siglos pasados. La parroquia ha trabajado para abrir la zona museística en la que exponer el amplio patrimonio artístico-histórico que posee que ahora podrá visitarse en el coro alto.

Es precisamente en el coro alto de este antiguo templo conventual donde se ubica el nuevo espacio museístico, que ha preparado el arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade, junto con el profesor del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Pedro Manuel Martínez Lara. En este nuevo espacio podrá verse obras pictóricas de Zurbarán, Francisco Pacheco o Sebastián Llanos Valdés, o la pintura de la Inmaculada con el Niño, recientemente restaurada y atribuida a Diego Velázquez. Todo ello ha sido posible al atesoramiento que el templo ha hecho a lo largo de sus cinco siglos de historia, inicialmente en el original templo parroquial en lo que es la actual plaza de la Magdalena y tras su traslado al Real Convento de San Pablo, así como el patrimonio heredado de las hermandades y cofradías y otras instituciones religiosas que en ambos templos han residido que hoy se encuentras desaparecidas.

De especial relevancia son los lienzos aparejados que muestran el nacimiento y el bautismo de Santo Domingo de Guzmán o la escultura de San Clemente Papa atribuida a Ruíz Gijón. También se podrá disfrutar de un cruficado en marfil procedente de Filipinas o la talla de Santo Domingo.

Dentro de este proceso de renovación de la Parroquia de la Magdalena, se recolocado en su lugar original la imagen obra de Cristobal Ramos de Nuestra Señora del Rosario junto al coro bajo, tras casi un año recibiendo culto en la capilla de la Hermandad de Montserrat, de la que es titular desde la fusión de ambas corporaciones en el año 2006.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s