Comienza la restauración del azulejo del Cristo del Amor

El andamiaje colocado estará recubierto por una lona con la reproducción del azulejo

Este martes 16 de mayo han comenzado los trabajos de restauración del retablo cerámico del Cristo del Amor instalado de la calle Villegas, tal como ha informado la Hermandad del Amor las tareas se prolongarán hasta el mes de septiembre y será llevado a cabo por un equipo multidisciplinar encabezado por el conservador-restaurador de Obras de Arte, Carlos Peñuela, quien liderará el proyecto de conservación y restauración que cuenta con una financiación del 80% por parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía gracias a la convocatoria de Subvenciones para la conservación-restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso.

Los trabajo consistirán en una limpieza química y mecánica de depósitos superficiales, suciedad y polvo adherido, restos de hollín y humo de las velas y los barnices oxidados. Continuarán con la desinsectación de los soportes lignarios, la reconstrucción volumétrica y el estucado de todas las piezas faltantes y su reintegración cromática, culminando con la aplicación de una capa de protección final.

El retablo cerámico esta fechado en 1930 y fue realizado por el pintor ceramista Enrique Mármol Rodrigo y Manuel Cañas con unas dimensiones de 3,75 metros de ancho y 4,80 metros de altos. Es por tanto, el retablo cerámico de mayor tamaño dedicado a una cofradía sevillana. Las dimensiones se deben a que el Cristo del Amor está representado a tamaño natural sobre fondo de tela de damasco burdeos.

Así mismo en el tiempo que dure la restauración el andamiaje estará cubierto por una lona que en su frontal reproducirá el propio azulejo para evitar romper la estética de la Iglesia Colegial del Salvador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s