Insisten en la inacción del Ayuntamiento.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha recibido una nueva denuncia por parte de FACUA Sevilla hacia el Consejo de Hermandades y Cofradías. ¿La razón? Alegan que los usuarios aún no han percibido la devolución del importe de los abonos de las sillas y palcos de la Carrera Oficial. Hacen alusión a Consumo para que abra un expediente sancionador a la institución por infringir la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía.
FACUA no entiende como el Ayuntamiento de Sevilla se ha desentendido de un asunto importante, recogido en el artículo 71.6.2ª de ley y que supone directamente una acción abusiva contra los consumidores.
Tampoco entiende FACUA a la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, quién afirmó, en contra de lo que dictamina el Código Civil, lo siguiente: “las procesiones de Semana Santa, así como las romerías o cualquier manifestación religiosa similar no se consideran ni un espectáculo público ni una actividad recreativa“. Y es que para ellos la Semana Santa es Patrimonio Cultural Inmaterial de España, y por ende, un espectáculo público religioso, social e identitario de todos los géneros y capas sociales, tal y como recoge el Real Decreto 384/2017, de 8 de abril. Además se le suma que, por la música, la artesanía y los actos tradicionales, ofrecen una distracción y contemplación intelectual al público asistente.