«Jubilar Rocío»

Los Terceros también será sede de esta muestra expositiva.
Foto: Hermandad del Rocío de la Macarena

El 30 de septiembre será inaugurada la Magna Exposición «Jubilar Rocío» en la Fundación Cajasol, organizada por la Hermandad Matriz de Almonte. Albergará enseres de gran valor como las coronas de la Blanca Paloma y el Pastorcito, así como piezas de hermandades filiales. También se podrá contemplar la colección pictórica de Francisco Maireles.

La entrada será gratuita, de 11h a 20h, habiendo sesiones guiadas con cuatro pases cada media hora de 9h a 10.30h, así como por la tarde, de 20h a 20.30h. Para las visitas guiadas las entradas se podrán adquirir en la web de la Fundación Cajasol y lo recaudado irá destinado a la bolsa asistencial de la corporación almonteña. Se podrá visitar hasta el 14 de noviembre.

Ya la Hermandad del Rocío de la Macarena ha confirmado también su asistencia a la misma con su Simpecado. Los frontiles de los bueyes de las hermandades de Gelves y de Bollullos de la Mitación se verán igualmente.

La Hermandad de la Cena ha confirmado que la iglesia de los Terceros será también sede. La exposición se llamará “Pentecostés. Rocío en la Semana Santa”. Acogerá la eucaristía inaugural del 30 de septiembre que contará con el arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, y el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra. Después ofrecerá la Banda Municipal de Sevilla un concierto donde se estrenará la pieza de Antonio del Moral, «Jubilar Rocío».

El templo estará presidido por una escena que representa la Venida del Espíritu Santo en el altar mayor. Habrá un cuadro de la Virgen del Rocío, obra de Santiago Martínez y procedente de la parroquia de la Asunción de Almonte, el cual estará amparado por los apóstoles del misterio de la Cena.

Además, podremos ver el palio y el manto de salida de la Virgen del Rocío de la Hermandad de la Redención, así como las carretas de las hermandades filiales de Espartinas, Coria del Río y la Palma del Condado. También veremos  los respiraderos y techos de palios de diversas hermandades, entrecalles, glorias, varales, replicas de la imagen de Nuestra Señora del Rocío, etc.

En la web http://www.jubilarocio.com podrán sacarse las entradas para visitas guiadas.

Las misas no se verán afectadas, así como tampoco el triduo y función a la Virgen de la Encarnación, que se celebrarán del 7 al 10 de octubre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s