Hasta la parroquia de la Magdalena.

La cita histórica de la jornada la protagonizará Nuestro Padre Jesús de la Salud. El Titular de la Hermandad de la Candelaria visitará la que fue su sede cuando pertenecía a la extinta Hermandad de la Antigua y Siete Dolores; la Real Parroquia de la Magdalena. Allí se vivirá una estampa emotiva a la par que histórica.
En el interior del templo se celebrará un breve y piadoso acto. Además, se podrá disfrutar en un mismo plano del encuentro de dos imágenes de Andrés de Ocampo cuando coincida con el Santísimo Cristo del Calvario.
Este hecho se produce con motivo del primer centenario fundacional de la corporación de San Nicolás. El broche de oro lo pondrá la Virgen de la Candelaria con la procesión extraordinaria que protagonizará el próximo 5 de diciembre.
Recordar que el itinerario a seguir por el vía crucis será: Salida (18h), Muñoz y Pabón, Águilas, Jesús de las tres Caídas, Cuesta del Rosario, Plaza del Salvador, Sagasta, Sierpes, Jovellanos, Tetuan, Rioja, San Pablo, Capilla de Montserrat, Parroquia de la Magdalena (21.15h – breve acto en el interior), San Pablo, Rioja, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Córdoba, Plaza del Pan, Alcaiceria, Plaza de la Alfalfa, Águilas, Muñoz y Pabón y entrada (23h)
La Capilla Musical y la Escolanía de María Auxiliadora serán las encargadas de poner la nota musical.