Habla tajantemente en declaraciones a Europa Press.

La plataforma contraria a la inmatriculación de bienes acometida a favor de la Iglesia Católica entre 1998 y 2015, ha calificado de paripé, insuficiente, ridículo y engañoso el informe presentado por la Conferencia Episcopal, al estar el Gobierno Central reconociendo que hay casi un millar de bienes inmuebles inmatriculados y sin titularidad acreditada. En concreto, en la provincia de Sevilla son 295. El colectivo asegura que en realidad hay 34.976 registros.
De este modo, la Conferencia Episcopal considera adecuada la titularidad de 32.401 de los 34.976 registros, ya que muchos proceden de ventas o donaciones de ayuntamientos o de adquisiciones por métodos diferentes a la certificación por donación, herencia, permuta o compraventa.
Esos inmuebles, además del monasterio de Santa Inés y la iglesia de San José en la capital, están en Marchena (convento de la Purísima Concepción), Arahal (monasterio Nuestra Señora del Rosario), Carmona (monasterio de la Santísima Trinidad), Gines (un espacio de uso específico religioso cedido al Ayuntamiento), La Puebla de Cazalla (una casa) y San Juan de Aznalfarache (una casa).