A tener en cuenta.

– La Hermandad de la Esperanza de Triana contará con un nuevo manto de salida morado, como en un principio iba a ser el de ‘los dragones’. El cambio de color se hará sobre el manto de Juan Borrero que lució la dolorosa durante su veneración y que es obra de 1994 del taller de Esperanza Elena Caro. Ahora se usará un terciopelo de color buganvilla. Las labores las acometerá el taller de Charo Bernardino, quien también restaurará la pieza.
– El Niño Jesús ‘El Galán’ del Museo del Santo Ángel (atribuido a Pedro Roldán) contará con una nueva pieza de plata del siglo XVIII, un toisón de plata con cadena original. Es de corte sacramental.
– La Hermandad de los Javieres ha designado a José Antonio Zamora y a Jaime Sánchez como cartelista y autor de la papeleta de sitio del Vía Crucis, respectivamente.
José Antonio Zamora Moya nació en Sevilla y se inicia en el mundo de la fotografía en 1984. Sus obras han ilustrado publicaciones El Cossío. Fue cartelista de la Semana Santa de Sevilla de 1988. Ha publicado sus fotos en National Geographic. Es ganador del Premio National Geographic USA Travel o el Premio del Ministerio de Cultura.
Por su parte, Jaime Sánchez es Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz y especializado en diseño gráfico e ilustración. Se inició en la cartelería e ilustración digital en 2015, ilustrando el cartel de la salida procesional de Madre de Dios del Rosario (Patrona de Capataces y Costaleros de Jerez. Será el autor del Cartel Anunciador del Cartel del Via Crucis de Jerez para la próxima Cuaresma. Expuso en la muestra ‘Almas 75’ de la corporación de Ómnium Sanctorum.