La primera marcha de la trilogía dedicada a la Hiniesta.

La formación olivareña incorpora la marcha «Hiniesta» del compositor José Martínez Peralto a su repertorio de cara a la Semana Santa de 2023.
Se da la circunstancia que el compositor sevillano compuso esta marcha dentro de una trilogía dedicada a la Hermandad de la Hiniesta, siendo «Hiniesta» la primera composición en el año 1945, formando parte de esta trilogía las marchas «Cristo de la Buena Muerte» de 1946 y «Nuestra Señora de la Hiniesta» en 1952. José Martínez Peralto inició su carrera en la Orquesta de Manuel de Falla y fundó el conocido como «Cuarteto Peralto» que se dedicó a amenizar las sesiones de cine mudo en la desaparecida Sala Llorens y en las largas reuniones sociales de la época.
Además de las mencionadas marchas, José Martínez Peralto también compuso conocidas piezas como «Esperanza Trianera» (1940) y «Virgen del Subterráneo» (1953) dedicadas a sendas devociones sevillanas, así como «Virgen de la Soledad» (1960) y «Cristo de la Salud» (1961) a devociones de la localidad de Olivares.
En la actualidad la Asociación Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves acompaña musicalmente en la ciudad de Sevilla a Nuestra Señora de los Dolores de la Hermandad de los Dolores, a Nuestra Señora de la Palma de la Hermandad del Buen Fin y a María Santísima de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos.