Con la Hermandad de la Exaltación y la romería de Valme.

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico e Innovación Cultural, ha protegido a lo largo del año 2022 en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), 51 obras de la artista sevillana Carmen Laffón, el cuadro de ‘San Pedro penitente’ de Los Venerables, de Bartolomé Esteban Murillo, la representación del Prendimiento de Priego de Córdoba, el Fuero Nuevo de Baza, Plaza de Toros de Almería y el Puente del Arroyolimón y Manantial de la Fuente de Abajo de Santa Olalla del Cala (Huelva).
De igual modo, se protegieron e incluyeron en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico de Andalucía, como Actividad de Interés Etnológico, la representación del Prendimiento de Priego de Córdoba, la romería del Rocío o la romería de Valme de Dos Hermanas.
También se han incluido en este Inventario el arte sacro de la Iglesias de Santo Domingo de Guzmán y San Mateo de Lucena, de la Cofradía de la Oración en el Huerto de Córdoba y la Hermandad de la Exaltación de Sevilla.