Exclusiva. San Hermenegildo saldrá en procesión anualmente a partir de 2024

La información se dio en ‘Pasión y Esperanza’.

Este lunes, Juan Antonio Pérez, hermano mayor, y Daniel García, secretario, de la Hermandad de San Hermenegildo visitaban los estudios de ‘PASIÓN Y ESPERANZA’ con motivo del concierto que se celebrará en la iglesia de San Hermenegildo el próximo sábado 11 de febrero, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Sangre, enclavado en los actos del X Aniversario.

Durante la entrevista se realizó un repaso por los orígenes históricos, joyas patrimoniales y otras curiosidades de la corporación. En el transcurso de la misma se habló sobre la posible salida procesional de San Hermenegildo, una hermosa talla atribuida a Juan Martínez Montañés y que actualmente se encuentra restaurando Carlos Peñuela, en una intervención que se extenderá durante los próximos ochos meses.

«Si Dios quiere, en 2024 queremos que esté procesionando», afirmaba el hermano mayor. Se presentaron las nuevas Reglas en Palacio, adaptándolas a las Normas Diocesanas y reformándolas por completo. La regla en la que se fija la celebración anual de una procesión letífica queda incluida ahora en las nuevas reglas de la Hermandad. El párroco de San Julián lo aprobó y hace unos meses el Arzobispado dio el visto bueno.

Aunque en 2023 podrían salir, ellos han decidido posponer la procesión a 2024, una vez que el Santo retorne tras su restauración. Además ahora inician un camino nuevo en el que tendrán que construir su patrimonio desde cero. La Hermandad de San Hermenegildo, afirma Daniel García, tendrá que solicitar un paso prestado para la primera salida y buscar enseres prestados, así como empezar a crear los suyos propios para ir construyéndose su particular patrimonio.

Con respecto a las andas procesionales, se han hecho ya pruebas con algunos pasos, pero todavía no hay nada cerrado. «Estuvimos mirando un paso, pero por las dimensiones de la puerta no cabía. Por el dintel sí, pero la apertura de la puerta, al no abrirse al 100%, chocaba. Y eso que es una puerta moderna de los años 50», afirma Juan Antonio Pérez.

Su único patrimonio actual es el estandarte que hicieron en 2012, el libro de reglas y tres varas. Económicamente hablando supondría pasar de una subvención del Consejo de Hermandades de menos de 1.000 euros a una de 4.000 euros.

En sus reglas fijan que la procesión se hará en uno de los 50 días de la Pascua.

Actualmente son poco más de 190 hermanos, pues la intención es aumentar considerablemente la nómina, y que cuando salgan en procesión se les conozca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s