La Esperanza de Triana tiene planeado continuar ampliado su patrimonio en los próximos años

La Junta de Gobierno que dirige Sergio Sopeña tiene fijado el objetivo de tener una buena conservación de su ajuar y de crear nuevas piezas para la corporación trianera.
Foto: ABC de Sevilla

La Hermandad de la Esperanza de Triana tiene numerosas propuestas para el mantenimiento y la creación de nuevos enseres de la hermandad. El proyecto mas destacable es la adecuación del camarín del Cristo de las Tres Caídas y de la Virgen de la Esperanza. La primera fase de este plan se realizó en el año 2022, haciendo posible la visita de ambos titulares dentro del camarín, la instalación de compuertas de seguridad contra incendios y se ha recuperado el aplacado de mármol del zócalo y al recubrimiento de las pilastras.

La Junta de Gobierno también va a llevar a cabo la restauración del manto de salida de Borrero por el taller de Charo Bernardino, y la restauración del paso del señor por Enrique Castellanos. A parte, la hermandad ha estado realizando intervenciones de conservación sobre la Virgen de la Esperanza y ha recuperado el manto blanco y el azul de traslado.

La cofradía de la Madrugá además de restaurar las piezas que ya tiene en su patrimonio, quiere crear nuevos enseres para ampliar el ajuar de la hermandad. Uno de las obras que más importancia tiene es la creación de un manto con referencias del antiguo de Recio en terciopelo verde y una toca de sobremanto, imitando a la que tenia la titular con bordados del traje de luces de Juan Belmonte. También se acomete la creación de una nueva insignia para la próxima salida procesional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s