Los mejores datos del siglo XXI.

El Ayuntamiento de Sevilla ha cerrado la Semana Santa con el mayor dispositivo de servicios públicos del siglo XXI según el balance realizado por el Cecop. Se destaca la gran labor de las hermandades y el compromiso de éstas por conseguir reajustarse a los nuevos horarios e itinerarios.
El Cecop desplegó a 6.000 personas, entre fuerzas y cuerpos de seguridad, dispositivo sanitario y servicios municipales. Ha habido despliegues de videovigilancia con hasta 106 cámaras fijas de alta definición, cinco drones y rastreo de redes sociales como método de actuación preventiva. Se han controlado tanto la botellona como la venta ambulante ilegal, además de poder haber llevado a cabo un control de los casos de emergencia sanitaria. En total se han registrado en la Sala de Control un total de 2.382 incidentes, aunque ninguno grave.
El sistema de analítica de vídeo de la Policía Local de Sevilla registró 2.454.411 movimientos de personas en los puntos de monitorización del centro (en Cuna, Catedral, Cuesta del Rosario, Correos, Laredo, Postigo-Arco Postigo, Postigo-Arfe, O’Donnell, Puente y Pellón, Villegas, Laredo, Francos, Almirantazgo y Arfe). El Martes Santo fue el día que mayor número registró, con 336.520, habiendo entre Jueves Santo y Madrugá 528.000 movimientos.
En cuanto al transporte público, se registró un incremento del 19% con 2.039.729 usuarios transportados, siendo las líneas más empleadas la 2 (con 168.850 pasajeros), la 3 (con 131.513) y la 27 (con 124.237 usuarios). El Sábado Santo se transportaron 177.727 viajeros, un 32% más que en el mismo día del año pasado. Con respecto al Metro de Sevilla, se registró un 29,34% más de pasajeros que en 2022.
En cuanto a los residuos recogidos por Lipasam, ascienden a casi un millón de kilos en la zona de confluencia de público, un 3,9% menos que en 2022. El Sábado Santo se retiraron 124.705 kilos, un 26,4% más que en el mismo día de 2022.